Saturday, March 13, 2010

Viajes al Campo y a la Ciudad

Córdoba ciudad, mi base operativa en Argentina, está muy bién ubicada cerca de las sierras chicas. Las sierras chicas son la cordillera de cerros (pequeños montañas), que corren al lado de los andes. El campo de Córdoba es muy lindo y tranquilo, con pequeños pueblos y naturaleza impresionante. La excepción es el pequeño ciudad resort de Carlos Paz, conocido como el "Las Vegas de Córdoba," que tiene casinos, espectáculos de baile exótica, y edificios lujosos en formas extrañas. El padre anfitrion de una chica en mi programa conoce al dueño de un hotel en las sierras, entonces pudieramos conseguir un descuento en un hotel muy cómodo. Costó solo $40 AR cada noche. Se llama La Posada del Bosque, y yo la recomendaría a alguién quien quiera hacer un viaje a las sierras por un fín de semana. Los edificios fueron construidos alrededor de 1910 en el estilo colonial como una estancia de vacación para una familia rica. Ahora, funciona como un hotel muy cómodo con desayuno incluido, una pileta, y un ambiente amigable y familiar. Los otros huéspedes eran familias argentinas de vacaciones que reunían en los patios por la noche para comer la cena en estilo picnic y por los días tomar mate al lado de la pileta.

La Posada está ubicada en el pueblo de Tanti, que tiene muchos arroyos y ríos por lo cual las sierras son famosas. Para un pueblo muy pequeño, tiene mucha vida por la noche, con muchos restaurantes muy buenos, un boliche, y algunos bares. También tiene como 5 heladerías en una cuadra. Tanti tiene un diquecito pintoresco, y cataratas que se puede encontrar después de un trek corto.

El cuñado del dueño de la Posada también tiene un negocio de excursiones y aventuras en las sierras y nosotras aprovechamos la oportunidad. Fuimos en una excursión con 2 guías en el campo de Carlos Paz. Ellos nos conducieron a un río sobre piedras en las sierras en un lugar casi deshabitada. En la epoca de la conquista española, el territorio perteneció a los comechingones. Alla, escalamos una estructura y bajamos por "rapelling," cruzamos el río por tirolesa (ziplining), una técnica que fue inventado en Argentina, y nadamos muchisimo en el río delicioso. También, andamos por caballo con las guías y algunos gauchos locales. Fue mi primera vez en caballo, y me puse un poco nervioso, aunque tuvimos los guías.

Aunque el campo de Córdoba es un lugar muy lindo para visitar, me sentí más cómodo en Buenos Aires el finde siguiente porque soy una chica de la ciudad. Me enamoró con Buenos Aires, y yo podría vivir allá. Algunas cosas que me hacen falta en Córdoba Buenos Aires tienen, por ejemplo el subte, que me pareció muy bien organizado, y mariscos, porque crecía comiendo mariscos. El programa entero fuimos a Buenos Aires por ómnibus en el bus más cómodo en lo cual he viajado en mi vida. Fue estilo "semicama" con asientos amplios que reclinan casí horizontales y con otro parte que se extiende para los pies que luego se puede doblar en el asiento en frente. ¡Es un diseño muy ingenuoso! También sirven una cena grande en el bus, y nos despertaron con café y alfajores.

Nuestro hotel en Buenos Aires, Hotel Apart Congreso, también fue muy cómodo, con un desayuno muy grande de estilo buffet incluído. Las habitaciones son estilo apartamento, con cocinas y cuatro camas con mucho espacio.

En Buenos Aires, fuimos al famoso Cementario Recoleta en lo cual está enterrado Evita Peron y muchos personajes importantes en la historia argentina. También tuvimos una visita guiada al Museo Evita que illuminó mucho sobre la vida de esa figura controversial, amada y odiada pero la más conocida figura afuera de la Argentina. El Museo Evita es excelente, y incluye mucha de su ropa que me encantó, especialmente los zapatos. ¡Yo quiero saber dónde está el boutique de Evita!

La visita al barrio de La Boca es obligatoria y fue muy buena. Algunas chicas y yo fuimos al museo Benito Quinquela Martín de Bellas Artes, nombrado por el artista más famoso de La Boca, que pintaba muchas escenas del puerto. La colección tiene muchas obras de Quinquela Martín, pero también tiene artistas comtemporáneos de Argentina en muestras que cambian regularmente. En el techo, hay una vista panorámica sobre el barrio coloroso y el puerto, y un jardín de esculturas muy grande. La Boca también tiene una feria de artesanías pequeña pero muy buena. Los vendedores en esta feria eran los mas amigables que he encontrado en Argentina. Charlé por 25 minutos con cada artista de lo cual compré una cosa. Yo compré una flor para mi pelo o ropa hecho de cuero pintado, un cinturón de elástica con decoraciones de cuero, una pequeña foto de bailarines de tango, y algunas tarjetas postales. Luego, en El Caminito, la calle más pintoresca y turística de la Boca, almorzamos en un café en la calle debajo de paraguas de colores brillantes. Yo pide una ensalada de calamares a la provencal, calamares no fritas pero frescas con ajo y perejil. ¡Fue ricísima! Un "mariscogasmo."

Sábado por la noche, fuimos a cenar en un restaurante muy elegante que tiene también espectáculos de tango. Fue divertido de ver todo el programa arreglado. Yo llevé mi vestido de mi último cumpleaños (de 21!). La comida no fue la mejor que hemos disfrutado (muy comercial) pero el espectáculo fue buenisimo, con bailarines profesionales, dos cantantes, y músicos en vivo. También, trató de presentar la historia del tango con diferentes géneros de tango, y con distintos vestuarios. El restaurante es muy bién ubicada en el Puerto Madero con vistas de los barcos. También fue muy bién ubicada por el after-fiesta en un barco que estaba en el puerto. Ahora hay una regatta de todos los países de latinoamérica en veleros y ellos navegarán a muchas ciudades y centro y sudamérica y el caribe. Por suerte, los veleros estaban en Buenos Aires en Puerto Madero por el finde de nuestro viaje. Conocimos unos marineros venezolanos en un boliche viernes quienes nos invitaron a la fiesta en el barco venezolano sábado. Desafortunadamente, cuando fuimos después del tango a las 12 de la madrugada, la fiesta estaba terminando. Todas bailaron un poco, pero no quedamos mucho tiempo porque obviamente los hombres del barco les hacían falta a las mujeres durante su navegación. Pero fue una oportunidad especial para estar en un barco tan elegante en una noche muy linda.

Domingo, fuimos a la feria de San Telmo, una feria de artesanías y antigüedades gigante que fue buenísima. Fue muy diferente del Paseo de las Artes en Córdoba en las cosas que ofrecieron, pero todavía me encanta nuestra propia feria. Encontramos un negocio de antigüedades maravilloso al lado de la calle con una viejita muy amable y quedamos allá por casi una hora y media porque estuvo lleno de tantas cosas para descubrir. Al fin, yo compré dos remeras hecho a mano: una remerita de lentejuelas blancas y brillantes que en la cual yo tengo ganas que salir, y otra de azul con borders de crochet hecho a mano.

Después de la feria, pasabamos un ratito en el Museo Nacional de Bellas Artes en Recoleta. No fue suficiente; es un museo muy excelente. Yo vi las galerias de arte argentino que representan muchos aspectos de la cultura mas profunda que en la vida diaria. Regresamos por la noche en avión, un viaje de sola una hora hacia Córdoba. Después, por la noche de domingo, fuí a la casa de una amiga del programa para festejar su cumpleaños con mucha pizza y metimos en la pileta que fue muy refrescante.

Yo quiero hacer otro viaje a Buenos Aires por más tiempo y ir a Uruguay por un día en el barco de transporte que tarda solo tres horas. También quiero ir al Tigre, la "Venecia de Argentina" que he oído es muy lindo.

No comments:

Post a Comment